Desde esta opción se nos mostrarán todas las facturas de venta generadas, mostrando los mismos detalles que los presupuestos, pedidos y albaranes pero además incluyendo si está facturada y si está contabilizada.
Entre los botones de la parte superior a la lista encontraremos cuatro nuevos encuadrados dentro de las Opciones, el botón Abonar que permite dar por abonada la factura, el botón Pendientes de contabilizar que cambia el estado de Facturada a Pendiente y los botones Contabilizar factura de venta o Descontabilizar facturas de venta que indican si una factura está contabilizada o no.
Si pulsamos el botón Crear y accedemos a la pantalla para crear una nueva factura. Se muestran los detalles principales de la factura a crear o modificar. Además de los detalles, debemos declarar los artículos que vamos a presentar a través del botón Añadir de la barra de herramientas en la parte superior a la lista.
En la siguiente pestaña de Detalles de envío podremos revisar los detalles de cada uno de las facturas creados por su forma de envío o el número de bultos.
Además contamos con la pestaña Albaranes que nos mostrará una rejilla con el histórico de los albaranes pendientes en la factura. Es posible seleccionar los albaranes a añadir a la factura pulsando el botón añadir los albaranes seleccionados.
También contamos con la pantalla Impuestos que nos mostrará un resumen de los distintos tipos de bases imponibles de nuestro albarán en su primera pestaña.
A su derecha disponemos de la pestaña Totales que refleja el total de bases e impuestos que dispusimos en la pestaña anterior.
Además contamos con la pestaña Retenciones y recargos que cuenta con 3 opciones que nos permiten marcar que tipo de retenciones y recargos vamos a utilizar.
Al nivel de Impuestos, contamos con la siguiente pestaña que nos indicará las condiciones y observaciones relacionadas a esa facturas de venta
También contamos con la ventana de trazabilidad que nos muestra los documentos generados a partir de la factura (pedidos, albaranes y facturas). Al hacer doble-click en cualquiera de los registros mostrados, nos abrirá el formulario correspondiente.
Por último contamos con la pestaña Cobros que es la encargada de distribuir los cobros necesarios para satisfacer el recibo. En este apartado se establecerán las formas de pago y se generan los detalles de las cuotas o fechas de cobro.
Te puede interesar:
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.